Desertificación
24 personas bajaron las bases: ninguna envió nada. De manera que tengo que declararlo desierto.
Varias de estas personas me han manifestado que tenían ganas e ideas para participar, pero que el estudio, trabajo, etc. no le permitían hacer algo razonablemente bueno en el tiempo planteado. Pensé en alargar el tiempo de la convocatoria o en lanzar de nuevo el concurso, pero si no se dio, ya está.
Sin embargo, teniendo en cuenta las ganas de participar de esta gente, he decidido que cualquiera que no haya podido participar puedan enviarme este material. Simplemente escriban al mail que está en las bases, avísenme de su interés y cuando tengan listo algo, me lo envían. Cuando el 2º ahscan de MdS salga, añadiré esas Maldiciones como lo pretendía el concurso, solo que no habrá ganadores.
No tengo todavía fecha establecida para este ashcan, aunque calculo que será antes de marzo. De manera que tienen mucho tiempo para escribir. Ahora sí que no hay excusas.
Concurso Maldición de Sangre
Pues bajar las bases aquí. Dejo un extracto de la convocatoria para que puedas darte una idea:
Para difundir el ashcan (versión de prueba) del juego, incentivar que la gente lo lea y, sobre todo, lo pruebe y me envíe comentarios y críticas para poder mejorarlo. He decidido abrir este concurso, en el cual debes diseñar una maldición ancestral y los personajes que la sufrirán.
Para participar solo debes leer estas reglas, aunque te aconsejo que leas también la primera versión del juego (puedes encontrarla en Rolero.net, en la Biblioteca de Alejandría).
La convocatoria se abre el 23 de septiembre, y tienes hasta el 26 de octubre a las 24 horas de Argentina para enviar tu maldición. A partir de entonces me tomaré un mínimo de una semana y un máximo de dos (será convenientemente avisado) para leerlas y declarar los ganadores.
Solo puedes enviar una maldición por persona, así que ¡piénsala bien!
Cualquier duda sobre las reglas puedes plantearla en kapitanhidalgo@gmail.com, y será respondida a la brevedad.
Actualmente estoy escribiendo el segundo ashcan del juego, así que el premio será la publicación de todas las maldiciones en ese ashcan, con los ganadores convenientemente identificados y reconocidos.
Espero muchas contribuciones! Una de las cosas que me ha dejado este juego es que, en todas las ocasiones en que una partida arrancó y no terminó, siempre dejó una ambientación, una maldición, varios elementos muy buenos, dignos de cualquier juego publicable. Así que espero justamente eso, mucha creatividad usando el juego como base.
Números apresurados
Ashcan: Maldición de Sangre
Tengo que agradecer en esta oportunidad a Zonk y a Trukulo (y a alguien más, si lo hay) por la iniciativa de roleto.net, que me permitió colgar en un lugar accesible el juego para que todos puedan disfrutarlo.
Maldición de Sangre (el juego de rol que podría pasarte a ti), es un juego salido del concurso Rolero de Hierro 2008, organizado por el todavía recién nacido (pero ya adulto) foro SAS. Combina mecánicas narrativas para crear, entre el grupo, personajes que tienen un problema de difícil solución. Todos ellos sufren una maldición grave, herencia familiar, que puede llevarlos a la muerte, la locura... o cosas peores. Ayudados por los espíritus de sus antepasados, deberán investigar la historia de su familia, la cual seguramente está llena de traiciones, mentiras y medias verdades. Y mientras buscan la causa de la maldición y tratan de eliminarla, correrán el riesgo de exponer sus secretos y sus puntos más bajos, con todos los problemas que ello les traería.
El sistema sale de lo tradicional de los juegos de rol, brindando herramientas para la creación conjunta de la partida, sin DJ. El grupo de jugadores debe colaborar parar crear una partida a su medida, mientras el grupo de personajes colabora (y a veces no tanto) para sacar a la luz los misterios de su familia, que pueden salvarlos de la maldición pero condenarlos a otras cosas.
Tienes más datos sobre el desarrollo del juego en este enlace.
Si te interesa y quieres saber todavía más, puedes bajarte el aschan de Maldición de Sangre aquí. Recuerda que, si bien está entero, no está terminado. Léelo y pruébalo con tu grupo de juego. Luego cuéntame como les fue, los errores y los aciertos, lo que cambiarías y lo que dejarías. Así podremos mejorar el juego entre todos.
Ashcans en una botella
Hace poco dije que hay que sacar los juegos al sol. Y veo que muchos están de acuerdo con eso. Claro que cada uno lo hace de maneras diferentes. Porque cada uno tiene diferentes ideas, prioridades, tiempos, experiencia y recursos.
Desde hace tiempo vengo pensando en esta movida que se está formando, y creo que cada uno tiene parte en eso. Sobre todo porque veo que hay gente con ideas y trasfondos muy diferentes, pero que confluyen en algo similar.
En este sentido, SAS se ha convertido en el lugar perfecto para mostrar los primeros pasos de un juego. Para que la gente critique o proponga mejoras, felicite y mueva el avispero. Pero hay un punto en el que, a veces, no podemos ayudarnos mutuamente. ¡Una cosa es leer y otra cosa es jugar!
Muchos de los compañeros del foro gastan ya tiempo leyendo trabajos terminados, o en proceso, de los demás. No se les puede pedir más; su escaso tiempo de roleo se gasta en juegos comerciales, en juegos indie o en probar los de otras personas.
Y sucede justamente que el testeo de un juego es, posiblemente, uno de los pasos más largos y costosos en tiempo y esfuerzo. No basta con que el creador le dirija una partida a su grupo de siempre. Se aprende mucho de eso, claro; yo lo he hecho y funciona. Pero es necesario ir más allá y ver qué opinan los otros, qué sienten y cómo disfrutan al jugar tu juego. Es necesario que lo juegue gente que tal vez ni te conoce. Solamente así habrá posibilidades de que tu juego sea mejor, al sopesar las opiniones de roleros y roleras de todo tipo.
En este sentido, creo que ni SAS ni un foro pueden ayudar mucho. En primer lugar, no es raro que tu juego quede sepultado, al poco tiempo, por un montón de threads más actuales (además de los juegos de los demás foristas). En segundo lugar, aunque el foro sea grande, no todos lo frecuentan ni miran todas las secciones. Así que no es raro que, aunque tu juego sea bueno, lo vea solamente un pequeño porcentaje de los potenciales interesados.
Con un ashcan se puede jugar, y esa es justamente la idea. Que ustedes lo descarguen, lo lean, lo miren y tengan ya su primera opinión. Pero que, principalmente, lo jueguen. Que lo destripen, que vean el juego en acción, y que saquen sus conclusiones. Y que después me las cuenten. Y yo como creador pueda ver si estaba errado, si debo corregir algo o si la idea se entendió (y hasta donde).
Así que, a partir de ahora, los juegos que estoy trabajando irán saliendo de a uno de la línea para sumarse a la iniciativa. Para mí, están listos, en el sentido de que poco más puedo hacer con ellos. Para ustedes, espero que sean nuevos mundos de entretenimiento, y que esas horas pasadas jugándolos me marquen una forma de hacer que sean todavía más entretenidos, originales y profundos.