Mostrando entradas con la etiqueta frases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frases. Mostrar todas las entradas

El dinero, al final

0 comentarios

Metrópolis ha costado cuarenta millones de marcos oro: han intervenido, entre actores y comparsería, unas 40.000 personas [...] ¿No resulta desmoralizador que contando con semejantes medios la obra de Lang no haya sido un dechado de perfección? De la comparación de Metrópolis y Napoleón, los dos más grandes films que ha creado el cine moderno, con otros más humildes, pero también más perfectos, más puros, nace la provechosa lección de que el dinero no es lo esencial para la producción cinemática moderna. Compárese Rien que les heures, que sólo costó 35.000 francos, con Metrópolis. Sensibilidad, primero; inteligencia, primero, y todo lo demás, incluso el dinero, después.

Luis Buñuel en una crítica a Metrópolis, de Fritz Lang, publicada en La Gaceta Literaria nº9, Madrid, 1927.

Epa, tanto tiempo diciendo esto, pero él lo ha dicho antes y mucho mejor.

En pocas palabras

1 comentarios


[Un juego de rol] es un juego de comunicación. Mientras en otros juegos tú puedes mover tus piezas en un tablero, o jugar cartas en una mesa, en este juego un jugador describe el tablero, y tú describes tus piezas, dónde están, y cómo se mueven.

Usas tu imaginación, pero no todo termina ahí. Tienes que comunicar lo que imaginas a los otros jugadores, para que ellos puedan incluirlo en lo que ellos imaginan. El resultado de toda esta imaginación y comunicación es una conversación viva, un ida y vuelta sobre lo que hacen los personajes imaginarios en el juego, dónde van, y qué desafíos superan.

- Storming the Wizard’s Tower, Vincent D. Baker.

Un todo integrado

0 comentarios

"El creador de reglas debe ser conciente, también, del peligro de utilizar los mecanismos individuales de un determinado juego e intentar injertarlos en otro diferente. La experiencia demuestra que los elementos de un determinado juego funcionan como un todo integrado, y tomarlos aisladamente puede producir resultados insatisfactorios o imprevisibles".

Chistopher Gravett, Hastings 1066, Osprey Military,
colección Ejércitos y Batallas nº 13, ediciones del Prado, 1994,
página 96 (apartado sobre wargames históricos).

Tenerla muy clara

0 comentarios

Algunos fanáticos dijeron "No, esto está mal!!!" Pero por eso lo hicimos, justamente, porque era más interesante.

Bruce Timm, principal creador de
Batman: The Animated Series,
comentando la decisión de hacer que
Batman y Batgirl tuvieran un affaire.

En todas partes

0 comentarios

"¡Es que se lee hasta en Argentina!"

Cels Piñols, en una entrevista publicada en Fanhunter #0, de Forum

Lo más importante

1 comentarios

La historia es lo más importante. La acción es sólo un medio, un método para contar la historia. Es un mecanismo para mostrar ciertas características de los personajes.

Zhang Yimou, director chino, en una entrevista
sobre La Maldición de la flor dorada.

Fortuna

0 comentarios

Cuando era niño me di cuenta de que me faltaba en la mano la línea de la fortuna. Entonces agarré la navaja de afeitar de mi padre, y ¡zas!... me hice una a mi gusto.

Corto Maltés a Pandora Groovesnore, en La balada del Mar Salado.

Propósito

0 comentarios

Escribo porque sólo cuando lo hago el mundo existe.

Comodidad

0 comentarios

Ser freelance es como ser un Jedi, puedes trabajar en bata.

Sueños y pesadillas

1 comentarios

-Las mujeres alimentan sueños que sólo pueden hacerse realidad por medio de un hombre. Y yo no me atrevo a ser responsable de los sueños de otro.

-¿Por qué no? Es hermoso.

-También puede ser terrible. Un sueño puede ser más terrible que una espada.

Nippur de Lagash y Uttu, conversando sobre el amor en Los sueños peligrosos.

Hombres y animales

1 comentarios

- Tú eres un niño grande, Nippur, y crees que me haces reír. Tú hablas de hombres y amores. Y eso no existe. Los hombres son perros.

-He visto a los perros lamer a sus crías y morir peleando por sus amos, Ram. ¿Son los hombres menos capaces de eso?

Nippur de Lagash y Ram el Arquero, en Enathim y los enviados de la Muerte.

Destruyendo la cultura

0 comentarios

No tienes que quemar libros para destruir la cultura. Sólo conseguir que la gente deje de leerlos.
Ray Bradbury
(si no sabes quién es, ya te han atrapado!!!)

Pobre, a fuerza de tanto dar

0 comentarios

-¿Qué es lo que significa para usted toda la fama y el dinero que sus películas le han reportado?

-Cada vez que termino un filme y la gente lo ve, yo me vuelvo pobre. Por lo tanto, como hace relativamente poco que se ha estrenado Ponyo..., estoy atravesando por una situación de pobreza. No tengo nada en mi interior. Por eso no me va a quedar otro remedio que sacar mi red y ver qué otra idea puedo capturar para poder contar otra historia.

Adaptación perfecta

3 comentarios

No sé cómo alguien puede imaginar una adaptación perfecta de un libro tratándose de un medio tan diferente. Para mí, lo interesante de la adaptación es que se trata de la visión personal del libro que tiene el realizador. Si se les da el mismo libro a veinte cineastas, se obtienen veinte películas diferentes. La versión definitiva de Desde mi cielo es la novela de Alice Sebold. Si alguien quiere experimentar Desde mi cielo tal como se la pensó, lo que tiene que hacer es leer la novela.

Peter Jackson hablando de su nueva película en un artículo de Clarín.

Inconformismo

1 comentarios

Neil Gaiman me dijo que un número de fans de cualquier tipo, incluídos los suyos, dicen que quieren algo nuevo y desafiante, que sea arriesgado.. pero si no les gusta la forma de ese riesgo, te culpa por haberlo hecho mal de alguna manera... y quieren que lo siguiente que hagas sea igual que la última cosa que hiciste.

Fortaleza

0 comentarios

La lista de fuertes personajes femeninos... esto es algo parecido a una peligro imaginario/obsesión para mí. Me ENCANTA escribir mujeres fuertes. (Por esa razón, amo las mujeres de firme voluntad, independientes, inteligentes, en la vida real también; amo ser sobrepasado en inteligencia, amo cuando alguien puede ir cabeza a cabeza conmigo en algo). Generalmente, y esto no es totalmente intencional, las mujeres de los programas en los que yo trabajo tienden a tener algunas de las mejores líneas, como es usual en el caso de Ivanova. No es ser "uno de los muchachos", sino ser una de las PERSONAS. Hay una sutil diferencia. Las mujeres que yo escribo suelen ser muy similares a muchas de las mujeres con las que me he involucrado a lo largo de los años. Hasta ahora, ninguna me ha demandado...

J. Michael Straczynski, creador de Babylon 5
y nuevo guionista de Wonder Woman.


Y, en una casual coincidencia, parte de la respuesta a alguien que me ha pregunta por qué hay tantas mujeres en mis guiones.

Realismo es lo que hace falta

0 comentarios

Es que ningún héroe argentino ha tenido dolores, ni se ha calentado con una china ni le ha jugado una onza a una carta. Esa historia tal como se enseñaba en mi infancia tenía todo el opio que se le niega a San Martín y así los chicos preferían saber la de otros países, mucho más entretenida, por humana.
Arturo Jauretche, pensador, escritor y político argentino,
en su libro de memorias Pantalones cortos
(citado en este artículo del diario Clarín).

Otro que Chuck Norris

0 comentarios

-No había visto algo así en los 39 años que tengo de ser hombre.

-Pero Hammer, tú apenas tienes 30.

-Es que ya era hombre 9 años antes de nacer, Doreau.

Sledge Hammer, hace unos días.

La historia es lo que importa

0 comentarios

Pero hacia el final, creo que los convencerá, y estará bien... principalmente, que la gente mirará entonces la historia completa, a lo largo de estos largos años, y dirá "fue una buena historia". Y cerrará la portada, y la pondrá en la repisa con los otros libros que serán releídos a lo largo de los años, y apagará las luces, y se irá a la cama sintiendo que ese tiempo fue bien gastado.

Esto es lo mejor que puede pedir cualquier escritor. Contar una historia que vale la pena. Hacer llorar a la gente. Hacer reir a la gente. E incluso, una vez cada tanto, hacerlos pensar sobre ciertas cosas, y ver el mundo un poco diferente a como lo veían al comienzo.

[...]

He cargado con esta historia como un cangrejo ermitaño carga su concha por cinco largos años, contando el piloto. Ha sido un camino espantosamente largo y difícil, y nadie sabrá nunca con seguridad lo difícil que fue hacer este show. Ni deberían saberlo, porque no es la dificultad lo que hace la historia, la historia hace la historia.

J. Michael Straczynski hablando de la realización de Babylon 5.

La verdadera alegría

0 comentarios

Esa es la verdadera alegría. Ser absolutamente pobre, no tener ni para el bondi, pero mirar la biblioteca y que te sonría porque está arqueada por el peso de los libros.

Andrés Accorsi, en el último pedacito de
este podcast sobre 2009 y los comics en Argentina.