
Captain America: The First Avenger, prueba una vez más que esta gente va en serio, y sabe lo que hace. Si bien podemos hacer algún que otro comentario sobre aspectos muy puntuales, el resultado general es bastante bueno, y es un escalón más, de hecho, el último, antes de una de las películas que ya tiene cebados a incontable cantidad de comiqueros.
Elenco a prueba de balas
Si bien podemos decir que el protagonista principal, Cris Evans, ha madurado mucho desde su etapa como la Antorcha Humana en Los 4 Fantásticos, se trata sin embargo de un actor que todavía puede dar más, sobre todo si se emplea en papeles que no sean héroes de acción.
De todas maneras, el resto del elenco es una verdadera constelación de estrellas de merecido renombre, comenzando por Hugo Weaving haciendo de un Cráneo Rojo algo plano, siguiendo por un Stanley Tucci perfectamente mimetizado con su personaje, más complejo y humano, y terminando con Tommy Lee Jones, quien no tiene problemas en afrontar su papel de militar duro y extremadamente serio.

Sin embargo, el guión a veces limita demasiado la actuación de estos grandes actores.
Una historia sencilla
Una de las desventajas de esta cinta es que cualquiera que sepa algo de la historia del Capitán América comprenderá inmediatamente, sin necesidad de spoilers o trailers adelantados, cómo encaja todo en la historia de los Avengers. Sin ganas de complicarse la vida con algo que se hacía solo, los realizadores optaron justamente por lo más sencillo. Lo cual no es malo en sí, pero a veces podemos opinar que se han pasado de la raya.

En el caso del protagonista, decir algo similar a lo que se dijo del actor. Por un lado, el enfoque es muy bueno: el débil que se hace fuerte y no pierde su compasión y la dimensión del poder que ha adquirido. Sin embargo es un personaje plano en el fondo, porque no tiene defectos ni altibajos marcados: simplemente pareciera estar ahí para ponerse el uniforme.
Lamentablemente, y como me sucedió con Thor, no pude ver la cinta en el inglés original. Sé que me perdí mucho de Weaving haciendo de Cráneo Rojo.

Una película de época
Muy cuidada en lo histórico, pero también con una buena combinación de fantasía comiquera, la película me agradó en ambos campos.
Por un lado, hay una descripción bastante buena de lo que pasaba en EEUU durante la guerra: la venta de bonos de guerra, los esfuerzos civiles por reciclar materiales estratégicos, los miles de hombres haciendo cola para enlistarse, etc.

El último peldaño
Y sí, se viene The Avengers. Por si fuera poco, al final "oculto" de la película (increíble la cantidad de gente que se va sin mirar los créditos!!!) le sigue el teaser trailer de esta película que hará historia. El mismo ya fue puesto en la red de manera oficial, pero no es lo mismo verlo en el cine.
Yo espero que lo que me ha decepcionado la película (como he dicho, en cuestiones puntuales del guión) me lo devuelva con creces. A ver si es tan así.
1 comentario:
Totalmente de acuerdo con esta reseña. Yo sólo agregaría algo más que me hizo un poco de falta, y fue la evolución del Capi como líder. Aunque tengo mis esperanzas puestas en que esa la podremos ver en la de Avengers.
Publicar un comentario